Exposición
Tras las huellas de las memorias del territorio
Esta exposición comienza con “Nuestro ombligo en el territorio”, pues en el centro se encuentra el símbolo del vínculo de la UAO con el territorio, nuestro ombligo, se trata del silbato que fue hallado mientras se hacían las excavaciones para la construcción de nuestro campus.
Este instrumento que sirvió de comunicación para los antiguos pobladores nos conecta a su vez con el amplio territorio del actual Suroccidente colombiano, el cual está representado en la urna funeraria del período Capuli, (400 al 1.660 de nuestra era) que le sirve de soporte, al igual que las vasijas laterales que dan cuenta de quienes moraron desde la frontera sur con la cultura Nariño, pasando por el complejo Calima y llegando al mundo Quimbaya.


Piezas en el museo
Piezas en la exposición
Visitantes al museo

Universidad Autónoma de Occidente
De la Comunidad y para la Comunidad
La UAO es nuestra Universidad de la Comunidad y para la Comunidad, definición que brota desde su origen y se confirma día a día en cada uno de los pasos quedamos en nuestro propósito de ser huella sostenible.
A través del Museo Lili la uao se conecta con la memoria del territorio del suroccidente colombiano, pore so hoy salimos a lo más alto de la superficie de nuestro campus, para mostrar algunas de los vestigios encontrados de la diversidad histórica y cultural de los pueblos que poblaron y llenaron de múltiples significados las montañas, planicies, bosques, ríos, lagunas y mar que son iluminados por Pøfr (Sol en Mizak) y Pøl (Luna en Mizak)
Viaje arqueológico
Tras las huellas de las memorias del territorio
La exposición invita a recorrer un viaje arqueológico por nuestro suroccidente colombiano, comenzando en Nariño con sus características cerámicas Capulí, transitando hacia el Valle del Cauca con piezas emblemáticas de la cultura Yotoco, destacando nuestro significativo «ombligo» o «silvato uao» y culminando con expresiones del complejo Quimbaya. Cada nivel revela la riqueza patrimonial, las interconexiones territoriales y la diversidad estética de las comunidades ancestrales que habitaron esta región.
Nivel 01 -
Cultura de Capuli, Nariño
Piezas excepcionales de la cultura Capulí del sur colombiano. La Copa con diseño de telaraña, la Urna funeraria y la Copa con venados ilustran prácticas rituales y la profunda conexión con el entorno natural que caracterizó a este pueblo ancestral.
Nivel 02 -
Expresiones del Suroccidente
Manifestaciones cerámicas que evidencian la diversidad técnica del sur andino. La Copa Nariño muestra el dominio del modelado, y la Copa Capulí con diseños estilizados que sugieren variaciones dentro del mismo complejo cultural.
Nivel 03 -
Valle del Cauca
Ejemplares destacados de la cultura Yotoco, reconocidos por su refinamiento técnico. La Alcarraza zoomorfa con acabado pulido demuestra ingenio en la creación de recipientes con funciones acústicas, mientras la Olla-Cuenco evidencia cómo el arte permeaba incluso los objetos cotidianos.
Nivel 04 -
Centro simbólico
El emblemático «silvato uao» ocupa el centro, representando el punto de convergencia cultural territorial. Esta pieza sonora dialoga con la Ollita Piertal y la Vasija Capulí, revelando intercambios entre comunidades del Valle y Nariño.
Exposición
Testominos
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique nulla aliquet enim tortor. In egestas erat imperdiet sed euismod nisi. A scelerisque purus semper eget duis. Aliquet porttitor lacus luctus accumsan tortor posuere ac ut consequat. Eleifend donec pretium vulputate sapien"
Designation
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique nulla aliquet enim tortor. In egestas erat imperdiet sed euismod nisi. A scelerisque purus semper eget duis. Aliquet porttitor lacus luctus accumsan tortor posuere ac ut consequat. Eleifend donec pretium vulputate sapien"
Designation
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique nulla aliquet enim tortor. In egestas erat imperdiet sed euismod nisi. A scelerisque purus semper eget duis. Aliquet porttitor lacus luctus accumsan tortor posuere ac ut consequat. Eleifend donec pretium vulputate sapien"
Designation







